top of page

Nuestra historia

 

Una Historia un sueño, hecho realidad.



La idea de crear a Villa Ananda surge en Juanita Pérez Cuartas y Elvia Cuartas Nieto, al tratar a muchos niños con diferentes estilos terapéuticos y pedagógicos durante muchos años, lo cual las llevo a tener contacto con el sector educativo. El proceso de atención se realizaba en Trisquell Armonía en la Tierra un centro holístico dirigido a la aplicación de diferentes estilos de terapias alternativas. 

 

En las dos  surgía la inquietud de generar una educación más amorosa, donde todos los niños tuvieran acceso a nuevas posibilidades de aprender, de ser y de estar en el mundo,  sin existir exclusión y brindándoles sentido de pertenencia. Se preguntaban el porqué, para que y como se educa a los niños de hoy, con modelos educativos acartonados que no permiten aprendizaje significativos y por esto se  genera una necesidad de lograr cambios en la educación. 

​

Se motivan a elaborar un estudio para recoger las experiencias educativas y sus diferentes enfoques en la ciudad de Bogotá, con resultados determinados a muchas experiencias encaminadas exclusivamente a aspectos cognitivos con disciplinas lineales y el surgimiento de algunos delineamientos académicos  de enfoque holístico en instituciones de educación formal.

​

Estos resultados encaminan a reuniones con muchos estilos de profesionales quienes compartían  el origen de un pensamiento más abierto dirigido a una nueva educación, dadas las condiciones de muchos niños que no encajaban en los colegios convencionales y que eran excluidos del sistema.   

​

En el trayecto conocen Pedagogía 3000 de Noemy Paymal y luego a Ivette Carrion en el método Asiri del Perú.  Viajan a Lima y esto permite la vinculación con Villa Perse en el Peru donde continúan el proceso de formación en esta metodologia y posteriormente el surgimiento de Villa Ananda el primero de septiembre de 2015 como una propuesta educativa holística.

​

Asiri en Quechua quiere decir recuperar la sonrisa, Asiri promulga el establecimiento de una educación consciente para la consciencia de la humanidad. Especialmente preparada para los niños de hoy quienes piden y requieren una educación con amor.

​

Asiri hará modelos educativos en muchos países para generar redes de consciencia que permitan impactar a los dirigentes del mundo para transformar lo que requiere ser transformado y no mantenido.

​

En este nuevo modelo Asiri promueve la creación de Villas que caracterizaran los diferentes elementos del universo y que dignificaran la labor del hombre.

En el mundo existen  dos colegios con esta metodología, Villa  Perse en Lima y en Colombia Villa Ananda, se espera que a partir de estas semillas germinen muchas mas en el mundo. 

​

Ananda en sanscrito quiere decir felicidad suprema.  ViIlla Ananda es una propuesta educativa activa, integral, humana, científica,  global, orientada a que cada ser humano sea responsable de sí mismo en todas las áreas del desarrollo, educándose para la vida a través del uso  de herramientas, estrategias y recursos que dignifiquen y empoderen el potencial de los niños a través de vivencias de aprendizaje conscientes y lúdicas, que les permita la creación de una vida más digna y libre, pues estamos seguros que el mundo y los niños han cambiado y necesitan nuevas herramientas que faciliten su desarrollo  y la creación de un nuevo paradigma educativo. 

​

Villa Ananda favorece la participación democrática de los padres, guías, jóvenes y niños en el proceso de desarrollo del proyecto educativo institucional.

​

CARACTERIZACION

​

FECHA DE CREACION: 

Marzo 14 de 2017 Registro ante cámara de Comercio

NIT: 901.062.821-4

69432678_2472412462989252_91249862030980
51430999_2336445209919312_94962308882628
bottom of page